Preguntas Frecuentes

Cuando cuentas con los servicios de un corredor de seguros como Caceres y Asociados, tendrás asesoramiento personalizado sobre tus coberturas, podrás ahorrar tiempo y dinero en el proceso de cotización con las distintas aseguradoras locales e internacionales. Además, contarás con asistencia experta y el respaldo de tu corredor en caso de siniestro ante las aseguradoras.

No. La asesoría y representación de un corredor de seguros es totalmente gratuita para el cliente. Para contar con los servicios solo debes comunicarte con nosotros.

Los documentos requeridos van a depender del tipo de seguro que necesites, y también si el beneficiario es una persona física o jurídica.
Nuestro equipo podrá indicarte que documentos se requieren para cada
tipo de seguros, de manera inicial necesitaras completar un Formulario de
“Conoce tu Cliente o KYC” y los datos del beneficiario final.

Nuestros corredores cuentan con la experiencia necesaria e información del
mercado que les permite evaluar si la prima es adecuada a la cobertura
ofrecida.
El costo de una póliza siempre dependerá de varios factores, de acuerdo
con el nivel de riesgo y valor asegurado.

Si estuviste involucrado en algún tipo de accidente, lo primero que debes
hacer es contactar al 911. Asegúrate de recopilar datos e informaciones de
las partes involucradas y si es posible, fotografías o videos del accidente.
Es importante no emitir declaraciones de responsabilidad hasta contactar a
tu corredor de seguros, quien te instruirá en los pasos a seguir.

Es el monto o porcentaje a pagar por el cliente ante un siniestro o realizar
una reclamación a su aseguradora.
Cuando ocurre un evento cubierto por la póliza (como un accidente o
daño), el asegurado debe cubrir primero el valor del deducible. Cualquier
costo posterior será asumido por la aseguradora hasta el límite y
condiciones establecidas en la póliza.

Puedes contactar directamente a tu corredor de seguros y el gestionara la
reclamación a tu nombre. Los requisitos pueden variar según el tipo de
servicio que solicitas, sin embargo, existe algunos que son comunes como
los formularios de solicitud y facturas de pago originales.
En caso de reclamaciones de reembolsos médicos, debes contar con la
indicación o reporte médico.

Sí, por lo general este tiempo puede variar dependiendo la aseguradora,
por ello es recomendable que no exceda 30 días calendario a partir de la
fecha en la que fue prestado el servicio.

El tiempo de procesamiento de un reclamo puede variar según el tipo de
seguro, la complejidad del caso y la documentación presentada.

Algunas aseguradoras ofrecen financiamiento sin intereses o con acuerdos
especiales a través de bancos o tarjetas de crédito. La corredora puede
ayudarte a gestionar un plan de pago que se ajuste a tu presupuesto, sin
comprometer la cobertura.

Scroll to Top